El senador Amaro Huelva ha destacado que se ha establecido una inyección de 1.000 millones de euros, una la reducción efectiva de 20 céntimos por litro de combustible, tanto para el sector de mercancías como para el de viajeros
El secretario de Política Institucional del PSOE de Huelva y senador por la provincia, Amaro Huelva, ha querido valorar hoy el acuerdo alcanzado esta madrugada entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), el Ministerio de Economía y Hacienda del Gobierno de España y los transportistas. La vuelta a la actividad de todas las categorías de transportes está garantizada con unas medidas que estarán recogidas en el Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra que se aprobará el próximo martes.
Según el citado acuerdo, que estará vigente hasta el próximo 30 de junio y se podrá prorrogar según las evoluciones de los mercados, se ha establecido una inyección de 1.000 millones de euros y la reducción efectiva del precio del gasóleo para los transportistas. Recibirán una ayuda de 20 céntimos por litro de combustible, tanto para el sector de mercancías como para el de viajeros. El Estado aportará 15 céntimos y las petroleras, un mínimo de 5 céntimos por litros, de manera que, según ha explicado Amaro Huelva, “un camión de gasóleo puede ahorrar de este modo más de 700 euros al mes”.
El acuerdo alcanza también ayudas directas por 450 millones de euros para las empresas de transporte de mercancías y de pasajeros, en función del tipo de vehículo: 1.250 euros por camión, 900 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por vehículo de taxis, VTC y ambulancias.
Se amplía, además, el plazo de vencimiento de los créditos avalados por el ICO hasta 8-10 años; se amplía la carencia de los créditos avalados por el ICO en 6 meses, además de una línea de crédito avalado por el ICO con 12 meses de carencia. También se duplica el presupuesto para las ayudas al abandono a la profesión de transportista, que pasará de 10 a 20 millones de euros en 2022.
Antes del 31 de julio, el MITMA presentará al Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) un texto de proyecto de ley para aplicar al sector del transporte de mercancías por carretera los principios de la ley de la cadena alimentaria para asegurar la rentabilidad del trabajo en el sector. Se ha establecido también la devolución mensual (hasta ahora era trimestral) del gasóleo profesional y la publicación semanal del índice de variación del precio de este combustible, necesario para revisar las tarifas.
Todas estas medidas, ha especificado Amaro Huelva, se suman a las adoptadas en el Real Decreto-ley histórico, acordado con los transportistas y convalidado la semana pasada, para la dignificación de las condiciones laborales y con la revisión obligatoria del precio del transporte en función del precio del combustible.
El senador ha querido resaltar el compromiso del Gobierno con los sectores que peor lo están pasando, no ya solo desde el inicio de la guerra de Ucrania, sino desde que comenzara la pandemia, hace ya dos años. Entonces, el Gobierno estableció ayudas por valor de 10 millones de euros dirigidas a los transportistas autónomos que tuvieron que cesar su actividad, que en Huelva superaban los 2.000, para que soportaran aquellos críticos momentos. “El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo que el Gobierno no se levantaría de la mesa hasta alcanzar un acuerdo y así se ha hecho. Ahora esperamos la responsabilidad de los transportistas, para que abandonen el paro, vuelva el abastecimiento y la normalidad a la sociedad”, ha terminado Amaro Huelva.