El PSOE denuncia el “mazazo” de la Junta al medio rural con los recortes del transporte público

Jue
1
Dic
2022

Maite Rodríguez y Tote Fernández reclaman que se restituyan los servicios eliminados en pandemia y que se aumenten las líneas y los horarios

La secretaria de Política Municipal del PSOE de Huelva, Maite Rodríguez, junto a la alcaldesa de Paymogo, Tote Fernández, han denunciado los recortes de la Junta de Andalucía al transporte público, lo que supone un auténtico “mazazo” al medio rural. En este sentido, Rodríguez ha criticado que Moreno Bonilla en lugar de adoptar medidas contra la despoblación ataca a los pequeños municipios.

Así, lo ha referido en Paymogo, junto a otros representantes socialistas, donde se han quitado de un plumazo servicios de transporte público dejando al municipio aislado algunos días, como sucede también en otras localidades del Andévalo, como en El Cerro de Andévalo, Sanlúcar de Guadiana, Villanueva de los Castillejos y en otros pueblos de la Sierra, como en Aracena, Rosal de la Frontera, Linares de la Sierra y Arroyomolinos de León.

 

“Durante la pandemia -ha recordado Maite Rodríguez- se llevaron a cabo una serie de recortes y, a día de hoy, esos servicios no se han repuesto”. Por este motivo, los alcaldes y alcaldesas han estado reclamando a la Delegación una reunión porque los vecinos y vecinas de estos municipios se encuentran desamparados, sin poder hacer uso del transporte público teniendo que ir a la capital o a otros pueblos cercanos para realizar cualquier tipo de trámite como tener que ir a al hospital a citas médicas, o hacer diferentes labores administrativas.

“Lamentablemente, -ha subrayado- el Gobierno de la Junta sigue dejando a un lado al medio rural y no tiene en cuenta las necesidades reales que tenemos aquí los vecinos y vecinas de las diferentes comarcas”.

Por ello, la dirigente socialista ha manifestado que, además de presentar mociones en los diferentes municipios que nos vemos afectados, “vamos a instarle a la Junta de Andalucía a que tenga en cuenta que los vecinos y vecinas de estos municipios necesitan tener esos servicios básicos que son prioritarios para toda la población”.

Por su parte, Tote Fernández ha indicado que “los servicios públicos en los entornos rurales suponen algo vital para nosotros, para nuestra supervivencia, para evitar la despoblación. Y en Paymogo, desde 2020, cuando sufrimos la pandemia estamos soportando la supresión de muchos servicios, entre ellos el del transporte público”.

Al hilo de ello, ha incidido en que una vez pasada la pandemia, se fueron recuperando los servicios, pero no ha sucedido lo mismo con el transporte público, y los fines de semana y los festivos seguimos sin tenerlos en nuestro pueblo”.

 

En esta línea, ha subrayado que “desde el Ayuntamiento de Paymogo se ha estado reclamando sistemáticamente este servicio porque supone un elemento vital para nuestra población, ya que estamos a 83 kilómetros de la capital, donde están servicios médicos, administrativos y para nuestra población supone un hándicap terrible el no poder disponer de ese servicio público de transporte”.

Es más, la edil socialista ha indicado que se les facilitaba desde la empresa concesionaria de este servicio un servicio a demanda, pero que sigue sin funcionar, “y lo más más grave e insultante es que desde la página de esa empresa concesionaria de servicio se publicite unos horarios que no se están cumpliendo desde el mes de marzo de 2020 hasta hoy”.

“Son más de dos años y nueve meses justamente -ha agregado- en los que seguimos sin tener este servicio público, que vamos a seguir demandándolo”. Para la alcaldesa “resulta llamativo, además, que durante el verano la empresa ponga un servicio de playa y, sin embargo, servicios esenciales en los fines de semana se hayan suprimido y no se hayan recuperado”.

Por ello, ha avanzado, que “pese a las reiteradas peticiones, y sin respuesta alguna por parte de la Delegación, seguiremos luchando porque recuperemos al menos lo que teníamos”.