El PSOE de Huelva ha destacado la intención de la Junta de Andalucía de incrementar los complementos…
El PSOE de Huelva ha destacado la intención de la Junta de Andalucía de incrementar los complementos a las pensiones mínimas según el IPC, para adaptarlos así a la subida del nivel de vida. La parlamentaria andaluza Cinta Castillo señaló que en Huelva se beneficiarán de estos complementos que la Junta paga desde 1989 unos 7.300 pensionistas (más de 500 reciben pensiones asistenciales y algo más de 6.800 no contributivas).
En este sentido, Castillo indicó que esta subida supondrá una inversión en Huelva de 1’3 millones de euros aproximadamente, dependiendo de cuanto sea la subida del IPC. Según la dirigente socialista, “el Gobierno andaluz demuestra una vez más que hay otra forma de gobernar sin hacer recaer todo el peso de la crisis sobre los más débiles”.
De este modo, la parlamentaria andaluza indicó que “la apuesta de la Junta de Andalucía por los pensionistas se deja ver en los datos, ya que desde 2009 estos complementos han crecido un 18%”. “Mientras el Gobierno central recorta las pensiones, en Andalucía subimos la aportación”, añadió.
Así, la socialista criticó la reforma de las pensiones del Gobierno de Rajoy mediante la cual se establece una mínima subida del 0’25% durante diez años, muy por debajo del incremento del IPC. Castillo subrayó que los 90.000 pensionistas de la provincia perderán en torno a un 20% de poder adquisitivo en los próximos años.
Además, Castillo recordó que el Gobierno del PP “ha subido el IVA, el IRPF, ha implantado el copago de medicamentos y ha recortado la Ley de Dependencia a nivel nacional” mientras que los ayuntamientos donde gobiernan, como el de Huelva, “suben los impuestos, entre ellos el IBI, o la factura del agua”. “Todo ello supone una merma en la economía de los pensionistas, muchos de los cuales han asumido la alimentación y gastos de sus hijos y nietos”.
A su juicio, “los pensionistas se han convertido en los grandes perjudicados del Gobierno del Partido Popular” y resaltó que “en Andalucía estamos intentando amortiguar el duro golpe de estas políticas”.