El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha señalado hoy, en el transcurso de un…
El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha señalado hoy, en el transcurso de un reparto de material informativo en defensa de los mayores, que “89.000 pensionistas están sufriendo un ataque continuado por parte del Partido Popular y dejarán de percibir cerca de 36 millones de euros”, lo que significa que tendrán unos 1.100 euros menos al año de poder adquisitivo, y recibirán 400 euros menos. Además, “sufrirán las consecuencias de las subidas de impuestos y los recortes”. En este sentido, el máximo dirigente de los socialistas onubenses subrayó el esfuerzo que hace la Junta de Andalucía para mantener intactos todos los servicios destinados a mayores que el PP elimina.
Así, Caraballo incidió en el “brutal ataque” no sólo contra muchos mayores sino también contra muchas familias que se apoyan en los ingresos de los pensionistas. Por ello, mostró su apoyo a todos los mayores y el esfuerzo de los socialistas por el mantenimiento de la Ley de Dependencia y la teleasistencia.
Por su parte, el secretario de Economía del PSOE Andalucía, José Caballos, quien ha participado en el reparto, una acción enmarcada en la campaña ‘El PP ahoga a los pensionistas’, apuntó que “el Partido Socialista defiende a los mayores y denuncia la política de la derecha que trae este año menos pensiones, más impuestos, copago en las medicinas y retrocesos en las políticas sociales”.
En esta línea, Caballos recordó que “el PP dijo que no recortarían las pensiones y sí la han recortado, que bajarían los impuestos pero lo han subido todos”. Por tanto, “este periodo se puede resumir en recesión de la economía, retroceso en las políticas de bienestar y recortes en los derechos sociales, que tanto esfuerzo nos ha costado construir en 30 años de democracia”.
Asimismo, el dirigente socialista regional señaló que “las políticas de recortes recaen contra 1,5 millones de pensionistas, 200.000 beneficiarios de la Ley de Dependencia en Andalucía y 150.000 personas que se benefician de las políticas de bienestar”. Por ello, “los estamos defendiendo, porque mientras para algunos hay sobresueldos para la mayoría de los sectores desfavorecidos hay recortes y recesión”, añadió.
Por último, el portavoz del Grupo Municipal Socialista de Huelva, Gabriel Cruz, manifestó que “la actuación del Gobierno central supone una agresión en toda regla hacia unos de los sectores más vulnerables y que además, son el sostén de muchas familias en este momento”. Así, calificó de medidas “injustas, ilegales e inmorales”, y recordó que desde la Agrupación municipal se ha puesto en marcha una iniciativa para facilitar información a los mayores y asesorarles para reclamar al Ejecutivo de Rajoy el 2 por ciento de IPC que se le ha quitado.