Maite Rodríguez: “Moreno Bonilla no puede seguir mirando para otro lado y echando balones”
La secretaria de Política Municipal del PSOE de Huelva, Maite Rodríguez, ha pedido al Gobierno de la Junta que invierta en infraestructuras hídricas para esta provincia porque la situación se está volviendo cada día “más insostenible”. En esta línea, ha apuntado que el grave problema de abastecimiento de agua en la comarca de la sierra se debe a la falta de infraestructuras en la zona y, por tanto, la solución tiene que venir de la mano de la Junta de Andalucía, por lo que ha reclamado que se actúe de inmediato con “seriedad y responsabilidad”.
Para Rodríguez, “Moreno Bonilla no puede seguir mirando para otro lado y echando balones fueras criticando y exigiendo al Gobierno central, precisamente cuando el Ejecutivo de Pedro Sánchez está cumpliendo con esta provincia como bien se ha comprobado esta misma semana con la aprobación del proyecto constructivo del desdoblamiento del túnel de San Silvestre, con un una inversión que asciende a casi 75 millones de euros”.
En este sentido, la dirigente socialista ha requerido a la Junta actuaciones urgentes, por un lado, que termine las obras del anillo hídrico de la sierra, una obra clave para garantizar el abastecimiento quedando municipios aislados, por lo que hay que hacer sondeos nuevos o sondeos más profundos de aguas subterráneas, de manera urgente, para dar una solución definitiva a los municipios que actualmente están sufriendo restricciones. Del mismo modo, ha considerado vital que se declare de emergencia la actuación de la tercera fase del anillo hídrico (ETAP).
Así, la secretaria de Política Municipal de los socialistas onubenses ha recordado que en 2020, el Gobierno andaluz declaró las obras de interés, comprometiéndose a hacer las obras pero a día de hoy “no ha hecho nada y cada vez la situación es más crítica”.
Según la ley de aguas vigente en Andalucía, la Junta tiene las competencias para la planificación, programación y ejecución de las obras hidráulicas de declaración de interés. Además de la instauración del canon destinado a la financiación de las obras de mejora de infraestructuras hidráulicas de depuración declaradas de interés de la comunidad. “Lamentablemente, la manera de actuar de este Gobierno no se ajusta a la ley cuando hablamos de la provincia de Huelva”, ha apostillado.