El PSOE pide a los onubenses que «no se dejen engañar» por el PP tras 208 consejos de ministros «sin datos positivos»

Lun
26
Oct
2015

Jesús Ferrera: «Rajoy cogió a España en una crisis económica mundial que aún no ha desaparecido y sí ha creado otras crisis, sociales, territoriales, educativas, sanitarias»

El coordinador de la campaña electoral y secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha pedido este lunes a los onubenses que «no se dejen engañar» por el PP tras 208 consejos de ministros en esta legislatura, en los que «no se ha visto ni un solo dato positivo que merezca la pena para la provincia».

En rueda de prensa, Ferrera ha remarcado que «Huelva puede pasar por ser la provincia que menos se ha nombrado en acta de consejos ni tampoco se ha aprobado nada» y ha lamentado «la retahíla de ministros que ha venido las últimas semanas para inaugurar la temporada de caza del voto en este mes, tras no aparecer en estos cuatro años».

«Estos ministros han traído engaños sin ningún tipo de pudor», ha remarcado el dirigente socialista, quien ha pedido a los ciudadanos que «no se dejen engañar y que no olviden estos cuatro años negros para la provincia de Huelva».

En este sentido, se ha referido «al engaño» de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, a los agricultores, y ha subrayado que «tendrá que ser el Parlamento andaluz quien apruebe la proposición de Ley que permita el trasvase de los 15 hectómetros cúbicos de agua al Condado».

A su vez, se ha referido a la llegada de la Alta Velocidad a Huelva y considera que el PP «ha dejado morir el expediente en un cajón, realizado por el anterior gobierno socialista en 2008, para decir al final de la legislatura que está haciendo algo por Huelva» y ha lamentado que «ahora tenga que empezar de cero y que la ministra de Fomento, Ana Pastor, mienta».

Asimismo, ha insistido en que, tras «cuatro años de mentiras», el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, «cogió a España en una crisis económica mundial y contó con la confianza de millones de españoles», pero ha remarcado que, ahora después de su primera legislatura, «la crisis no ha desaparecido y sí ha creado otras crisis, sociales, territoriales, educativas, sanitarias».

Jesús Ferrera ha indicado, además, que «los socialistas estamos inmersos en el programa electoral, pensando en las necesidades de los ciudadanos y haciéndoles partícipes». Por esta razón, ha señalado «se terminará de cerrar el programa electoral en un proceso de debate no sólo entre la militancia, sino también con el resto de la ciudadanía y los colectivos sociales». Un  programa electoral que será aprobado en la Conferencia Política que se celebrará los días 14 y 15 de noviembre en Madrid.