El PSOE pide a Moreno Bonilla que escuche a profesionales y ciudadanos, desesperados por la falta de recursos sanitarios

Lun
14
Feb
2022

Lourdes Martín invita a la ciudadanía a sumarse a la concentración convocada por UGT y CCOO para el 19 de febrero en Huelva, para pedir mejoras sanitarias, “especialmente para una atención primaria que la Junta está dejando morir”

 

El PSOE de Huelva ha pedido al presidente de la Junta de Andalucía que “escuche de una vez por todas a profesionales y a la ciudadanía, absolutamente desesperados por la situación caótica y preocupante de la sanidad pública en nuestra provincia”. Así lo ha expuesto la secretaria de Sanidad de la Comisión Ejecutiva Provincial y alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín, quien ha recriminado al presidente del Ejecutivo andaluz “que huya de los problemas que le afecta y le preocupa a la gente como es la situación sanitaria, muy especialmente la atención primaria”.

En esta línea, la responsable socialista, quien ha realizado estas declaraciones delante del centro de salud de su pueblo, que está sufriendo las consecuencias de esta dejación, ha recordado que la semana pasada, “el sector de la enfermería y fisioterapeutas se concentraban en las puertas de los centros de salud pidiendo más medios y refuerzo sanitario, y que se pusiera solución a esa sobrecarga de trabajo que están sufriendo, y hoy, 14 de febrero, tenemos a los facultativos del Sindicato Médico de Andalucía protestando para pedir un plan con el que se pueda garantizar la asistencia sanitaria porque es evidente y está clarísimo que no la tenemos garantizada”.

“Todo ello viene producido porque nos faltan esos facultativos, 8.000 profesionales sanitarios que despidieron el pasado mes de octubre, lo que está ocasionando que la atención sanitaria en muchos centros de salud de nuestra provincia se esté reduciendo en cuanto al horario, faltando recursos y que los estén eliminando. Una situación que muy probablemente se vea agravada con 12.000 despidos más en el próximo mes de marzo en nuestra comunidad”, ha alertado.

Lourdes Martín ha indicado que “todo ello está creando alarma, a la gente le preocupa y acude luego a los ayuntamientos de sus localidades también para quejarse de esta situación. Por lo tanto, desde el Partido Socialista pedimos que se actúe de manera urgente para paliar esta situación. Los sanitarios no quieren aplausos, quieren más contratación, es necesario reforzar la atención primaria que es lo que realmente nos preocupa, porque el Gobierno de la Junta de Andalucía la está dejando morir, sin contar con que la atención especializada también se ha visto agravada en los últimos tiempos, ya que se han disparado en un 20 por ciento los tiempos”.

La secretaria de Sanidad del PSOE de Huelva ha subrayado que “es urgente y prioritario que desde el Gobierno de la Junta de Andalucía se reaccione y se pongan mejoras para solventar el caos y el colapso de la atención primaria”. Es por ello que ha avanzado que “en esa protesta nos vamos a unir también desde la plataforma de alcaldes, alcaldesas y portavoces de nuestra tierra para pedir mejoras en la atención sanitaria”.

Por último, Lourdes Martín ha querido hacer un llamamiento a toda la ciudadanía, a todos los colectivos “para que nos sumemos a la concentración convocada por UGT y CCOO para el próximo sábado, 19 de febrero, en Huelva, para unirnos, protestar y pedir unas mejoras sanitarias para la atención primaria que está muriéndose en nuestra provincia”.