El PSOE promete “recuperar las reglas del juego” en el marco de seguridad laboral

Vie
6
Nov
2015

Díaz Trillo abogada por “la economía de la prosperidad, todo lo contrario al PP, que ha favorecido un mercado salvaje donde los ricos cada vez ganan más y los pobres tienen sus condiciones cada vez más deterioradas”

El candidato número uno por el PSOE de Huelva al Congreso, José Juan Díaz Trillo, ha asegurado que si su partido gana las próximas elecciones generales, se van a “recuperar las reglas del juego” en el marco de la seguridad laboral “de justicia, igualdad, equidad y solidaridad», tras remarcar que el PP, en estos cuatro años, «se ha encargado de desmantelar el Estado del Bienestar».

En declaraciones a los periodistas en la sede de UGT, antes de mantener un encuentro con la dirección del sindicato, ha remarcado que estos cuatro años «han sido terribles». En este sentido, ha insistido en las propuestas del PSOE para «solucionar lo mucho que el PP ha estropeado este país en materia laboral».

Al respecto, Díaz Trillo ha lamentado que España «haya pasado de un marco de libre mercado, solidario y cooperativo, a un mercado libre de sociedad». Por ello, el PSOE, según ha precisado, aboga por «cambiar este proceso», ya que «el 18 por ciento de los trabajadores son pobres y esto no se puede consentir».

Del mismo modo, el candidato socialista ha abogado por «la economía de la prosperidad, todo lo contrario al PP, que ha favorecido un mercado salvaje donde los ricos cada vez ganan más y los pobres tienen sus condiciones cada vez más deterioradas». Así, ha desmentido a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y al Gobierno del PP «cuando proclaman las bondades de la creación de empleo porque es mentira, ya que en Huelva hay 1.500 ocupados menos que hace cuatro años y han privatizado los servicios de empleo».

Finalmente, Díaz Trillo ha prometido una recuperación de la protección por desempleo y ha mostrado sus respetos por «los emprendedores solidarios y no por los especulativos, ya que si se gana más dinero, se tiene que crear más riqueza y más empleo».

 

(EUROPA PRESS)