El PSOE saluda el descenso del paro pero los datos reflejan que “Huelva sigue necesitando ese demandado plan de empleo que el Gobierno del PP nos niega”

Vie
2
Jun
2017

María Márquez se congratula de que Andalucía lidere un mes más el descenso del desempleo en el país gracias a las políticas de la Junta, “pese a que Rajoy sigue dejando sola a la administración autonómica en su lucha contra el paro”

La vicesecretaria general del PSOE onubense y vocal en la Comisión de Empleo en el Parlamento andaluz, María Márquez, ha saludado el descenso del paro en Huelva, pero ha apostillado que los datos “dejan patente que esta provincia sigue necesitando ese demandado plan especial de empleo que el Gobierno del PP nos sigue negando una y otra vez. De hecho, ni siquiera lo ha recogido en los últimos Presupuestos Generales del Estado (PGE), por lo que de nada nos está sirviendo tener una ministra de Empleo de Huelva”.

María Márquez se ha congratulado de que “nuestra comunidad autónoma lidere un mes más el descenso del desempleo en el país gracias a las políticas de la Junta, uno de cada cinco desempleados menos de España son andaluces, pese a que Rajoy sigue dejando sola Andalucía en su lucha contra el paro. Por tanto, estamos jugando un papel muy importante en el conjunto nacional y eso deben saberlo los ciudadanos”, ha enfatizado.

No obstante, para la dirigente socialista, el hecho de que Huelva cuente aún con 44.514 personas apuntadas en las listas del SAE, 35 menos que el mes anterior, “debe hacer recapacitar de una vez por todas al Gobierno central y a la ministra onubense de Empleo para que dé marcha atrás en su cerrazón y se implique con Andalucía porque la Junta está realizando un importante esfuerzo presupuestario en planes de fomento del empleo que está dando sus frutos”.

Para María Márquez, sin duda, “podríamos hablar de datos mejores y la tendencia positiva podría haber sido mucho mayor si el Ejecutivo de la Nación se hubiese involucrado con Andalucía y, por tanto, con Huelva”.

Por ello, ha aseverado “vamos a seguir trabajando para crear más empleo y de calidad porque todavía, detrás de estas cifras de parados, hay un drama social que hay que solventar. La Junta de Andalucía así lo entiende y va por buen camino. Esperemos que el Gobierno central tenga la misma sensibilidad y se sume al carro de las políticas de empleo que están liderando administraciones socialistas como la Junta de Andalucía o la Diputación Provincial de Huelva”.