María Márquez: «Se han hecho los deberes y podemos mirar a la cara a la gente», mientras que el PP andaluz «ha sido una sucursal sumisa del Gobierno de Rajoy en estos siete años»
La parlamentaria andaluza por el PSOE de Huelva, María Márquez, ha realizado este jueves un balance de la actividad parlamentaria en la Cámara autonómica. Al respecto, ha mostrado su satisfacción porque «se han conseguido proyectos importantes» para la provincia en materia de sanidad, justicia, infraestructuras, agricultura y empleo.
En rueda de prensa, Márquez ha detallado en el ámbito sanitario que «el presupuesto de este año a nivel andaluz ha sido el más grande de la historia, con 500 millones de euros más, al considerar la Junta la sanidad como un valor fundamental».
Al respecto, ha destacado la puesta en marcha de la Unidad de Ictus; la licitación del Hospital Materno Infantil de Huelva; la adjudicación de las obras del centro de salud de Isla Chica y el de Gibraleón y el refuerzo para el plan de verano con una inversión de 8,4 millones de euros para la contratación de 1.325 profesionales que permitirán seguir garantizando la asistencia sanitaria en los hospitales y centros de salud de la provincia de Huelva en este periodo. En esta línea, ha precisado que «sabemos que nos quedan retos y, aunque no nos conformamos, valoramos su esfuerzo».
En materia educativa, la parlamentaria ha destacado que se ha llevado a cabo la redacción del proyecto para la obra de modernización del IES La Rábida, el avance en un nuevo colegio público de Educación Infantil y Primaria en la zona de Ensanche Sur-Pescadería; las obras en el centro Manuel Siurot de La Palma del Condado y San José de Cortegana y la ampliación del colegio Las Gaviotas de La Antilla, así como la impartición del portugués en la escuela de idioma y la bonificación de las tasas de universitarias para 4.300 alumnos.
En materia de justicia, ha subrayado el anuncio de la nueva sede judicial de Ayamonte; en infraestructura la inversión de 30 millones de euros en la mejora de los accesos a las playas; en agricultura el proyecto de puesta en regadío de 5.239 hectáreas en el Andévalo y la defensa firme de los regantes del Condado.
Por último, ha destacado en cultura la apuesta de la Junta por la conversión del Banco de España en un museo arqueológico y, en materia de empleo, los planes puestos en marcha por valor de 14 millones de euros y el compromiso del Gobierno central de un plan de empleo extraordinario para Andalucía.
Por todo ello, ha considerado «positivo» este balance porque «se han hecho los deberes y podemos mirar a la cara a la gente», mientras que el PP andaluz «ha sido una sucursal sumisa del Gobierno de Rajoy en estos siete años».