Susana Rivas: Llevamos más de un año y medio denunciando el malestar de la ciudadanía por las políticas sanitarias que se están llevando a cabo en los municipios de la provincia por parte del Gobierno de Juanma Moreno
La responsable de Sanidad y Educación del PSOE de Huelva, Susana Rivas, ha informado este viernes de que su formación «se unirá y apoyará» el calendario de movilizaciones anunciados ayer por una veintena de ayuntamientos de la provincia y la Diputación para solicitar «mejoras» en la atención sanitaria en sus municipios y «exigir una sanidad pública de calidad y universal para todos».
Así lo ha indicado Rivas en rueda de prensa, donde se ha mostrado convencida de que «serán muchos los colectivos que se sumen a estas reivindicaciones», al tiempo que ha deseado que los ayuntamientos gobernados por el PP «no hagan caso omiso a las reivindicaciones de sus vecinos» y «se sumen a la defensa de los derechos de su ciudadanía».
En este sentido, la socialista ha mostrado «el apoyo incondicional» de su formación al calendario de movilizaciones e iniciativas acordado este jueves junto a la presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, con una veintena de municipios «que se han visto seriamente afectados por la gestión que ha llevado a cabo la Junta del PP y Ciudadanos desde que llegaron al Gobierno andaluz».
Rivas ha recordado que el PSOE lleva «más de un año y medio denunciando el malestar de la ciudadanía por las políticas sanitarias que se están llevando a cabo en los municipios de la provincia por parte del Gobierno de Juanma Moreno», al tiempo que ha reseñado que han reivindicado a la Junta «la apertura de los centros sanitarios cerrados y de las Urgencias que permanecían cerradas», así como «acabar con el déficit en la Atención Primaria y la construcción y puesta en funcionamiento de los centros hospitalarios de alta resolución».
De este modo, ha apuntado que no ha sido una reivindicación «solo del PSOE de Huelva», sino «de los ciudadanos de los municipios afectados, que desde las asociaciones vecinales y con el apoyo de los ayuntamientos han intentado hacer ver a la Junta su desesperación en momentos bastantes complicados por la pandemia».
A este respecto, Rivas ha asegurado que «se podría decir en realidad que todos los municipios se han visto afectados por esta forma de gestionar la sanidad por parte del PP», ya que, a su juicio, «el mayor problema generado se encuentra en un gran déficit en la atención primaria y comunitaria».
Esta política, ha subrayado, «ha sido cuestionada incluso por los sindicatos y los profesionales sanitarios» que ahora «se encuentran agotados por el gran esfuerzo realizado durante la pandemia y se sienten ninguneados por el Gobierno de la Junta».
Rivas ha señalado que «son más de 20 los municipios de la provincia que muestran un panorama preocupante y grave, si partimos del principio que marca que los servicios sanitarios son derechos protegidos por la Constitución y, por tanto, toda la ciudadanía de la provincia tiene derecho a una sanidad pública de calidad y universal», motivo por el que «han venido desarrollando una serie de actuaciones y movilizaciones, así como reuniones con la Junta».
Por ello, ha lamentado que «frente a las protestas, la Junta no ha hecho absolutamente nada» ya que «los centros de salud y Urgencias que estaban cerrados permanecen igual» lo que «ha devaluado la Atención Primaria», toda vez que ha afirmado que hay «un menosprecio total y absoluto hacia los profesionales sanitarios».
Finalmente, Rivas ha criticado que la Junta «saque pecho y sorprenda diciendo que han invertido 45 millones de euros en la sanidad onubense», por lo que ha exigido que Juanma Moreno «explique donde ha invertido ese dinero que dice» porque «no queremos pensar que no se haya destinado a la sanidad pública y sí en convenios con la sanidad privada».
«Ni siquiera han desarrollado ni han presentado el plan estival para la costa, a pesar de que estábamos en plena quinta ola del covid y con una población quintuplicada en las zonas de turismo».
APOYO AL PLAN INFOCA
Por otra parte, la socialista ha querido mostrar «el apoyo» del PSOE de Huelva a la familia del bombero forestal del Plan Infoca fallecido ayer en las labores de extinción del incendio de Sierra Bermeja (Málaga) y su «solidaridad» con los vecinos y trabajadores que están en la zona para sofocar este «terrible» incendio que lleva activo ya tres días.
EUROPA PRESS