El PSOE señala que la fecha prevista por el Gobierno para finalizar las obras de la presa de Alcolea en 2021 es “un nuevo freno para las inversiones agrícolas de la provincia”

Mar
7
Nov
2017

La diputada nacional, Pepa González Bayo, afirma que “para el PP las obras hidráulicas no son una prioridad, como lo demuestra con temas como el del trasvase del Condado o este de la presa de Alcolea, así como otros proyectos que son esenciales para el desarrollo socioeconómico de esta tierra”

La diputada nacional por el PSOE de Huelva y portavoz adjunta de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Pepa González Bayo, ha señalado que la fecha prevista por el Gobierno central del PP para la finalización de las obras de la presa de Alcolea a finales de 2021, “es un nuevo freno para las inversiones agrícolas y para el desarrollo del sector en la provincia”.

Así lo ha puesto de manifiesto, tras la respuesta dada por la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, a la pregunta oral formulada por la diputada onubense para que el Gobierno respondiera qué previsión tenía para finalizar la obra de la presa de Alcolea y todas las infraestructuras hidráulicas necesarias en dicha presa, así como también se ha referido al canal de Trigueros.

 

A juicio de Pepa González Bayo, “esto es una muestra más del incumplimiento del Estado con el sector agrícola de la provincia y deja al descubierto que para el PP las obras hidráulicas y, por tanto, los regadíos, no son una prioridad, como lo demuestra con temas como el del trasvase al Condado, donde hoy precisamente hemos pedido por escrito a la presidenta del Congreso que acelere la inclusión de la Ley de Trasvase para su aprobación por las Cortes, o este de la presa de Alcolea, cuyas obras tenían que haber estado finalizadas en marzo de 2017, así como otros proyectos que son esenciales para el desarrollo socioeconómico de esta tierra”.

 

Asimismo, Pepa González Bayo ha reprochado que “dada la velocidad administrativa que tiene y demuestra este Gobierno, mucho nos tememos que esta obra de la presa de Alcolea se dilate aún más en el tiempo, lo que supondrá un perjuicio muy importante para los agricultores de esta provincia, así como para todos aquellos proyectos que están totalmente parados, esperando la puesta en marcha y finalización de esta infraestructuras”. Del mismo modo, ha criticado que “es sorprendente que desde marzo hayan pasado ya ocho meses y aún no esté el proyecto listo para su licitación”.

 

“Nunca un Gobierno –ha proseguido la diputada socialista- ha sido tan incumplidor con Huelva, mostrando una insensibilidad sin límites hacia el sector agrícola de esta provincia. Hablamos del desarrollo agronómico de 16 municipios onubenses y de 30.000 hectáreas que generan empleo, valor añadido y bienestar para la ciudadanía”.

 

Pepa González Bayo ha incidido, además, en que “estamos hablando de uno de los mayores proyectos hidráulicos de esta provincia, que supone la incorporación de toda la franja intermedia del territorio onubense al desarrollo agrícola sostenible y el impulso socioeconómico de la zona. Es inadmisible que este Gobierno del PP esté poniendo todo en juego, primero incumpliendo los plazos, después paralizando esta obra por problemas con la empresa y, ahora, dando una fecha lejísima de finalización, que no sabemos si responde a su incompetencia para solventar los problemas o por su dejadez con esta provincia”.