En Huelva, la inversión en infraestructuras educativas asciende a más de 3,5 millones de euros
El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha destacado que las partidas recogidas en los presupuestos de la Junta de Andalucía en materia de educación crecen un 3,8%. Las cuentas ascienden a 6.103,3 millones de euros, 222 millones más respecto al año anterior. En este sentido, incidió en que “en Andalucía sabemos bien que la igualdad de oportunidades solo se consigue con una educación pública de calidad
Según Ferrera, “pese a la estrategia de asfixia a Andalucía por parte del Gobierno de la derecha, estos presupuestos están a la altura de la provincia y, sobre todo, de la ciudadanía, ya que dan cobertura a proyectos que generan empleo y, además, atienden las necesidades de las personas y familias”.
Así, el también parlamentario socialista apuntó que “son unos presupuestos que mantienen su apuesta por las becas, los comedores escolares, la gratuidad de los libros de texto, el transporte escolar y la mejora de las infraestructuras educativas”.
Concretamente en Huelva, el presupuesto en educación se empleará para atender a 59.648 alumnos beneficiarios de la gratuidad de libros de texto, 4.735 receptores de transporte escolar gratuito, 154 centros educativos en el Plan de Apertura de Centros: 5.787 alumnos beneficiarios del aula matinal y 13.453 del comedor escolar. Además, la oferta educativa de primer ciclo de Educación Infantil beneficia a 9.405 (0 a 3 años), financiada con fondos públicos de la Junta de Andalucía. Y, 115.438 alumnos son atendidos en centros sostenidos con fondos públicos de la Junta de Andalucía en este curso 2016/2017, que cuenta con una plantilla de 7.472 docentes y 365 centros públicos.
Al hilo de ello, Jesús Ferrera remarcó que en cuanto a infraestructuras para la provincia hay algo más de 3,5 millones de euros, ya que se destinan inversiones para la ampliación de la Escuela Infantil La Julianita (Aracena), que tendrá un coste de 197.000 euros, para el CEIP Las Viñas (Bollullos) 114.908 euros, el CEIP Onuba (Huelva) para la mejora infraestructuras, 274.800 euros, para la ampliación del centro y eliminación de las aulas prefabricadas del IES Clara Campoamor (Huelva), 224.600 euros; y para la ampliación del CEIP Las Gaviotas (La Antilla-Lepe), ampliación a C2: 1,06 millones y para la finalización Nave Ciclo formativo IES Miraben de Isla Cristina.
Además, a estas inversiones se suman la redacción del proyecto de sustitución del centro CEIP Manuel Siurot (La Palma del Condado), que cuenta con 363.000 euros; la redacción del proyecto sustitución de un edificio IES San José (Cortegana), con 335.000 euros, la redacción del proyecto reforma integral IES Rábida (Huelva): 591.845 euros, la redacción del proyecto nuevo edificio CEIP de la zona de Pescadería (Huelva): 370.000 euros y la redacción ampliación de la Escuela de Arte León Ortega.