Gabriel Cruz considera fundamental refrendar el compromiso con Huelva y con los sectores económicos, claves para progresar, crecer y desarrollarnos

Vie
30
Jun

El candidato número uno al Congreso ha mantenido un encuentro con la Federación Onubense de Empresarios para reforzar las relaciones con el sector empresarial, seguir colaborando para sacar adelante los proyectos y poder competir en igualdad de condiciones con otros territorios

El candidato del PSOE de Huelva al Congreso de los Diputados, Gabriel Cruz, y otros componentes de las candidaturas a las elecciones generales, han mantenido un encuentro el vicepresidente de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), Antonio Gemio, y otros representantes del empresariado onubense, para recoger las inquietudes y las reivindicaciones que los distintos sectores necesitan y trasladarlas al nuevo Gobierno que se forme después del 23J.

En el marco del proyecto de Gobierno, para el cabeza de lista al Congreso es «clave» el compromiso con Huelva para «sacar adelante los temas que importan y ser capaces de seguir avanzando». Gabriel Cruz ha expresado su satisfacción por mantener este encuentro: «A mí me encanta y me siento feliz de estar en esta reunión porque, afortunadamente, en los ocho años de alcalde han sido muchos los contactos que hemos mantenido con la FOE».

Según ha afirmado, la colaboración ha sido «fructífera, de intenso trabajo, lealtad, de claridad, poniendo sobre la mesa todas aquellas cuestiones en muchas de las cuales hemos coincidido, en otras hemos llegado a acuerdos, mientras que en otros asuntos hemos tenido puntos de vista diferentes y lo hemos debatido. Pero sí es bueno, ahora desde esta nueva responsabilidad, refrendar ese compromiso con Huelva, con la provincia y con los sectores económicos, que son claves para progresar, crecer y desarrollarnos «, ha enfatizado.

Cuando eres representante por tu provincia, lo eres a todos los niveles, no discriminas entre ámbitos geopolíticos, los problemas de la provincia son nuestros problemas y, por tanto, es a lo que nos debemos y en lo que nos vamos a embarcar”. A ese respecto, Cruz ha considerado que es necesario “concretar el sinfín de oportunidades que se abren para Huelva y lograr que tengamos un papel importante en el desarrollo de las políticas nacionales y de las políticas autonómicas».

El vicepresidente de la FOE, Antonio Gemio, ha mostrado el agradecimiento de la organización por el interés de los representantes socialistas en conocer las inquietudes de los empresarios de la provincia. En este sentido, Gemio ha expresado que “el principal asunto del que depende el desarrollo socioeconómico pasa necesariamente por las infraestructuras que sufren un déficit que está lastrando las posibilidades de nuestros sectores económicos”.

En este sentido, Cruz ha coincidido con Antonio Gemio y ha señalado que han podido hablar sobre temas «importantes y claves» como las infraestructuras de transportes, hídricas, tecnológicas o eléctricas, porque «nos van a permitir que tengamos muchísimas potencialidades, enormes».

Pero, ha remarcado que es necesario abordar una serie de cuestiones que llevan ya décadas, efectivamente, esperando resolverse, como las de comunicaciones o las infraestructuras hídricas que tienen que salir adelante, por lo tanto, “para poder competir en igualdad de condiciones -ha enfatizado-, tenemos que mostrarnos receptivos y tenemos que analizar en qué podemos ayudar y trabajar juntos para sacar adelante un proyecto de España en el que Huelva tienen que jugar un papel importantísimo».

Para el vicepresidente de la FOE, las infraestructuras no solo se centran en las comunicaciones por ferrocarril y carretera “repetidamente demandadas”, sino igualmente “en la puesta en marcha de obras hidráulicas pendientes de acometer”; y las energéticas, que, a su juicio, “están dificultando la actividad empresarial”. «Esta legislatura tiene que -ha remarcado Gemio, por último- ser la que definitivamente saque a Huelva del aislamiento que padece y dotarla de inversiones que llevamos décadas requiriendo».