La Plataforma en Defensa del tren Huelva-Zafra intensifica la recogida de firmas para su mantenimiento y potenciación

Lun
4
Nov
2013

Los integrantes de la Plataforma en Defensa del tren Huelva-Zafra, PSOE, IU, UGT y CCOO han anunciado…

Los integrantes de la Plataforma en Defensa del tren Huelva-Zafra, PSOE, IU, UGT y CCOO han anunciado que intensificarán la recogida de firmas para pedir el mantenimiento y potenciación de la infraestructura férrea. Por el momento llevan unas 6.000 rúbricas, que junto a las que recojan en estos días presentarán el próximo día 20 de noviembre en la Subdelegación del Gobierno de Huelva. El secretario de Organización del PSOE de Huelva y parlamentario andaluz, Jesús Ferrera, ha indicado que la línea “no es un capricho, sino que su impulso, mantenimiento y modernización, a su juicio, son de “mucha importancia tanto en el tráfico de mercancías como en el de pasajeros para la provincia”.

Del mismo modo, ha recordado que “la Unión Europea ha dado la razón a la plataforma, la cual tiene “más fuerza que nunca”, por lo que ha reivindicado que “no se deje sin partidas presupuestarias a esta infraestructura, ya que es la única vía que tendrá el sur de Extremadura con la provincia de Huelva“.

En concreto, ha remarcado la relevancia del Acuerdo de Antequera que supone una alianza en defensa de un desarrollo ferroviario para mejorar las comunicaciones y la generación de empleo a través del Corredor Mediterráneo. Tras lamentar “la ausencia del PP” en esta demanda, el dirigente socialista ha señalado la importancia de esta infraestructura también para el desarrollo del Puerto de Huelva.

Además, Ferrera ha insistido en que Huelva no se puede permitir que se quiten más infraestructuras, al tiempo que ha exigido al Partido Popular y al Gobierno de la Nación a que “inviertan” en el mantenimiento de esta vía férrea, a la que en los últimos Presupuestos Generales del Estado no ha destinado ni un solo euro”. “Si una vía no se mantiene a lo largo de un año, porque se le dedica cero euros, estamos condenados a que la vía desaparezca por la inacción del Gobierno”.

El responsable del área de Acción Sindical de CCOO Huelva, Pedro Escalante, ha destacado el díptico que han realizado dentro de la campaña informativa en defensa de la línea y en la que han precisado los horarios actuales de la misma, asimismo ha criticado que el Gobierno no abogue por las líneas convencionales. En el díptico piden mejores horarios, que se restablezcan los servicios “eliminados” entre Huelva y Jabugo, así como inciden en que es preciso “invertir en su mejora y modernización”.

Por su parte, el secretario de Relaciones Laborales de UGT en Huelva, Antonio González, ha insistido en que “Huelva no se puede permitir que se quiten más infraestructuras”, al tiempo que ha instado al Partido Popular a que se sume a “esta lucha” por el mantenimiento de esta vía férrea.

Finalmente, al vicesecretario provincial del Partido Comunista en Huelva, Daniel Hernando ha recriminado el proceso de desmantelamiento de las infraestructuras por parte del Gobierno central, al igual que otras que “vertebran” la provincia y por tanto, ha hecho hincapié en su mantenimiento e impulso.