Las agrupaciones de la provincia celebran actos en memoria de las víctimas del franquismo

Vie
15
Abr
2016

Los socialistas rindieron sentidos homenajes a los represaliados y fusilados en municipios como San Juan del Puerto, Aljaraque, Bonares o El Campillo

Numerosas agrupaciones socialistas de la provincia de Huelva celebraron también ayer, al igual que hicieron la Agrupación Provincial de Huelva y la Agrupación Local de la capital, el 85 aniversario de la II República Española, como San Juan del Puerto, Aljaraque o El Campillo, donde se celebraron actos muy sentidos para recordar a las miles de víctimas que sufrieron la brutal represión del franquismo durante la guerra y la posguerra.

En Aljaraque, el secretario general, José Martín, junto con la alcaldesa, Yolanda Rubio, presidieron un acto al que se unieron un centenar de personas,  en el antiguo cementerio de Aljaraque, sito en el pinar de Las Sordas, «lugar de represión singular en la localidad tras el golpe de estado franquista, donde se levanta hoy una sencilla escultura alegórica del dolor producido por los fusilamientos -comentó Marín- y otras formas de violencia, de los que fueron victimas muchas personas injustamente vejadas», cuyos nombres se pronunciaron en el transcurso del homenaje, en el que estuvo el secretario de Organización de la Ejecutiva Provincial, Jesús Ferrera,

La Alcaldesa de Aljaraque, Yolanda Rubio, reivindicó la necesidad de mantener la memoria, de recuperar las historias personales de sacrificio y dolor de muchas familias para hacer justicia, en especial de las mujeres que sufrieron, en muchos casos doblemente, aquella cruel represión. Como un ejemplo de presente y futuro las calificó Yolanda Rubio.

Los compañeros de San Juan se trasladaron, con la secretaria general y alcaldesa, Rocío Cárdenas, al frente, hasta el cementerio de la localidad para honrar y recordar «a tantos inocentes que murieron por defender la legalidad republicana». Estuvieron acompañados por el senador Amaro Huelva y por el secretario general de Juventudes Socialistas de Huelva, Sebastián Pérez. 

SAN JUAN

Cárdenas señaló que «todo fluye, nada muere ni se borra la memoria, ni se matan las ideas ni se traiciona la historia» y agradeció la presencia de miembros de la Asociación Memoria Histórica de la Provincia de Huelva la presencia en el acto en el que Daniel González, nieto de un represaliado, leyó una carta que su abuelo, Daniel Navarro Torres, escribió poco antes de ser fusilado. Esta asociación está ayudando a investigar la ubicación de un campo de concentración de prisioneros en esta localidad

En el mismo acto de San Juan, el secretario general de las Juventudes Socialistas de Huelva y bonariego, Sebastián Pérez, depositó un clavel rojo en la lápida que el Ayuntamiento de Bonares dedicó a los vecinos de ese municipio enterrados en el cementerio sanjuanero, donde reza la inscripción  «Aquí yacen los restos de un grupo de vecinos de Bonares víctimas de la represión durante la guerra civil 1936-1939».  .

BONARES

En El Campillo, coincidiendo con el centenario de la Agrupación Local, la alcaldesa, Susana Rivas, y el ex alcalde, Fernando Pineda, a la sazón presidente de la Asociación Memoria Histórica de la Provincia de Huelva, presidieron un acto en el cementerio municipal, para conmemorar la efemérides y recordar a tantos vecinos represaliados y asesinados por las tropas de los sublevados y como consecuencia de la brutal represión que tuvo lugar en esta zona minera de la provincia de Huelva, una de las más castigadas.