La partida para Salud en nuestra provincia sube un ridículo 2,7%, quedándose incluso por debajo de la media de lo que invierte el Gobierno andaluz en la comunidad, que la incrementa un 5%, que sigue siendo totalmente insuficiente
Mazazo de la Junta de Andalucía a la sanidad pública en Huelva, con una paupérrima inversión en los presupuestos andaluces para 2021. Así lo ha atestiguado la parlamentaria andaluza por el PSOE de Huelva María Márquez, al comprobar que las cuentas andaluzas solo sube la partida para Salud en nuestra provincia en un ridículo 2,7% “lo que deja en evidencia que para la derecha la mejora de nuestro sistema público sanitario nunca ha estado en su hoja de ruta ni entre sus objetivos. Es más, esta partida se queda incluso por debajo de la media de lo que invierte el Gobierno andaluz en la comunidad, que la incrementa un 5%, que sigue siendo muy escasa y totalmente insuficiente”.
“Muestra de ello es que de los 142.631.197 euros destinados a Huelva solo aparecen en los presupuestos andaluces 3.853.944 euros para actuaciones en esta materia, lo que deja en evidencia que para este Gobierno andaluz la inversión en sanidad no es una prioridad, algo que nos parece realmente lamentable. Un presupuesto que no blinda los servicios públicos esenciales ni la salud de las personas, no tiene justificación alguna, máxime cuando estamos viviendo unos momentos tan críticos en medio de una pandemia y una crisis sanitaria mundial, y en el que las administraciones tienen que poner todos sus esfuerzos en este ámbito”, ha reseñado la parlamentaria onubense.
María Márquez ha alertado de que “Huelva se va a ver enormemente perjudicada por esta inexplicable e injusta determinación del Gobierno andaluz de relegar la inversión en sanidad a casi un último plano. Máxime en una provincia que se ha visto gravemente afectada por los recortes de la Junta, donde ha procedido a cerrar servicios de urgencias y centros de salud en nuestros pueblos, además, de mermar la calidad de muchas prestaciones que se estaban ofreciendo”.
“Son muchos los alcaldes y alcaldesas de esta provincia los que se han manifestado en contra de estos recortes, quienes están pidiendo, en nombre de sus vecinos, que se restituyan estos servicios, y se encuentran ahora con unas cuentas andaluzas que ahondan aún más en su merma. Además, abocan a la sanidad pública a su desmantelamiento y por ahí nos va a tener en frente”, ha advertido.
Es más, María Márquez ha querido hacer una comparativa con el Gobierno central, “que no ha dudado ni un solo segundo en apostar por la sanidad pública incrementando en los Presupuestos Generales del Estado un 151,4% más en esta materia, marcando la diferencia entre lo que hace un gobierno de izquierdas y otro de derechas”.
En otro orden de cosas, la parlamentaria onubense ha achacado unas cuentas, “que sigue sin partidas nominativas, que tanto reclamó la derecha estando en la oposición, y que pasa por alto las principales demandas de la sociedad onubense, sin proyectos concretos para nuestra provincia y sin ninguna medida de calado para crear empleo y reactivar la economía de nuestra tierra”.
“Además, Huelva vuelve a ser la última provincia andaluza en inversión, y lo más lamentable es que cuenta con la connivencia y con la callada de los parlamentarios del PP y Ciudadanos de nuestra provincia que son incapaces de levantar la voz ante este atropello del Gobierno andaluz”, ha concluido.