El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista ha dicho que la gestión sanitaria de la Junta «está repleta de autobombo y campañas de propaganda que distorsionan la realidad de lo que se está invirtiendo, dónde y con qué planificación, con el único fin de sacar rédito político a un gobierno lánguido y desnortado»
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Fiscal, ha reprochado este jueves a la Junta de Andalucía «su afán por debilitar» la sanidad pública y ha apuntado que «un ejemplo» de ello es el Chare de Lepe (Huelva), «rebajándolo de Hospital de Alta Resolución a un simple centro de salud cualificado».
En rueda de prensa en Huelva, Fiscal ha criticado «la irresponsabilidad» de la convocatoria del portavoz parlamentario del PP-A, José Antonio Nieto, y el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, en la puerta de acceso al Hospital de la Costa Occidental en Lepe (Huelva), cuando dicho municipio se encuentra bajo la medida de cierre perimetral. De hecho, ha explicado que los socialistas se plantearon realizar su rueda de prensa allí pero por «responsabilidad» decidieron celebrarla en su sede provincial.
Asimismo, Fiscal se ha mostrado convencido de que el Gobierno andaluz «está destrozando la sanidad pública y parece que lo que quieren es que la gente se acostumbre a los centros de salud cerrados y a que se imposible que te atiendan en el servicio Salud Responde».
Para Fiscal, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «se está retratando con la sanidad pública andaluza y prueba de ello es la decisión unilateral de degradar el Chare de Lepe, rebajándolo de Hospital de Alta Resolución a un simple centro de salud, que denota su absoluta falta de compromiso con la sanidad pública y con los profesionales sanitarios, pero también con la ciudadanía de la provincia de Huelva».
«Pedimos a Moreno que se comprometa a que el Chare de Lepe pueda convertirse en aquello para lo que se creó, un Hospital público con hospitalizaciones, como estaba previsto», ha dicho. «El PP no cumple porque no tiene ningún interés en la sanidad pública, ni lo tenía antes ni lo tiene ahora, y solo quiere debilitarla para empujar a la gente a que acceda a la sanidad privada», ha lamentado.
Para el portavoz socialista, la gestión sanitaria de Moreno «está repleta de autobombo y campañas de propaganda que distorsionan la realidad de lo que se está invirtiendo, dónde y con qué planificación». «Todo con el único fin de sacar rédito político a un gobierno lánguido y desnortado» ha dicho. En este punto, ha hecho mención al BOJA del pasado 15 de febrero, el cual recoge un acuerdo del Consejo de Gobierno en el que el consejero de Salud, Jesús Aguirre, «reconoce el incremento de la demanda de tratamientos a medio plazo y el aumento de las listas de espera por los actuales retrasos en primeras visitas así como en pruebas diagnósticas».
Además, el portavoz socialista ha explicado que para paliar esta «deficitaria» situación el gobierno de la Junta acuerda utilizar los fondos europeos Next Generation, en concreto la Consejería de Salud y Familias «va a comenzar la tramitación de los expedientes de contratación», del Hospital Militar, el Costa del Sol o el de Alta Resolución de Roquetas.
«Ni una sola vez en la ronda de fotos y aplausos que Moreno Bonilla ha iniciado por los centros sanitarios andaluces ha mencionado que todas las infraestructuras van a estar financiadas con fondos europeos» ha manifestado Fiscal. «Moreno oculta esta realidad de manera vergonzante porque prefiere grandes titulares como el de ayer de que tendremos ‘la sanidad del siglo XXI’ que utilizó para referirse a cuatro boxes de UCI (de 6 pasan a 10) y 200 metros más de espacio», ha agregado.
«Y todo teniendo en cuenta que la mayoría de las ampliaciones sanitarias de camas y UCIs han sido en cafeterías y capillas de hospitales andaluces es hora de que deje el lenguaje superlativo y se aplique un poco de autocrítica», ha urgido el socialista.
Finalmente, ha recordado que «el PP nunca ha tenido interés en la sanidad pública», al tiempo que ha dejado claro que el Gobierno central «cumplirá» con la ejecución de la segunda fase de los accesos al centro hospitalario de Lepe.
En esta misma línea, Fiscal ha reprochado al gobierno de Juanma Moreno que «utilice la vacunación» contra la Covid-19 para «confrontar con el Gobierno» ya que, desde la Junta hablan de vacunaciones masivas cuando aún tienen dosis sin poner «guardadas en la nevera», lo que evidencia que «no tiene capacidad» para gestionar este aspecto, como otros muchos, a su juicio, de la pandemia.
Fiscal ha subrayado, como hiciera ayer la secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, que «ha habido decisiones en las últimas horas que dan la sensación de que van como pollos sin cabeza».
Así, respecto a la gestión de la pandemia, el portavoz ha lamentado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «haya dado otro bandazo». Y esta semana, como ha recordado, el Gobierno de Moreno informa que «no habría más reuniones y tomas de decisiones semanales y que las medidas se prorrogarían hasta final de mes». De hecho, el socialista se ha referido a «la intención de alargar el estado actual hasta las puertas del verano» cuando «la semana pasada Moreno modificó la toma de decisiones sobre las medidas restrictivas y anunció que se decidirían los jueves para ser aplicadas los fines de semana».
Por eso, Fiscal le ha preguntado a Moreno «en base a qué ha tomado esta nueva decisión y si está basada en criterios técnicos o médicos», toda vez que ha asegurado que la palabra del presidente de la Junta «no tiene credibilidad ninguna».
Por ello, ha instado al presidente de la Junta a que «deje a un lado el lenguaje superlativo y el autobombo» y pase a la «autocrítica» porque en base a qué criterios se toman las decisiones y le ha preguntado si va a haber ayudas a sectores tan perjudicados como el comercio o la hostelería.
Además, Fiscal considera que la última «ocurrencia» del gobierno andaluz ha sido la «vacunación masiva» cuando Moreno «tiene sin poner más de 190.000 vacunas en la nevera». Tras remarcar que Andalucía es la comunidad autónoma que «más vacunas» ha recibido del Gobierno central, con 679.510 dosis, ha apostillado que, con los anuncios de vacunaciones masivas y la reclamación de más vacunas, «Moreno sólo busca abrir una nueva vía de confrontación contra el Gobierno de Pedro Sánchez».
EUROPA PRESS