Optimizar el potencial y la riqueza del Condado, entre los objetivos de los socialistas

Jue
8
Oct
2020

Ignacio Caraballo se reúne con representantes públicos y orgánicos del PSOE en estos municipios para abordar su situación como consecuencia de la pandemia y marcar líneas de actuación

“Optimizar el enorme potencial, la riqueza y la diversidad del Condado, entre los objetivos de los socialistas onubenses”. Así lo ha trasladado el secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, en una reunión de trabajo mantenida con representantes públicos y orgánicos de Almonte, Bollullos Par del Condado, Chucena, Escacena del Campo, Paterna del Campo, Hinojos, Manzanilla, Villalba del Alcor, La Palma del Condado, Rociana del Condado, Villarrasa, Moguer, Bonares, Lucena del Puerto, Niebla y Palos de la Frontera, en la que se ha abordado la situación por la que están atravesando estos pueblos a consecuencia de la pandemia y marcar líneas de actuación.

El secretario general de los socialistas onubenses ha indicado que “el Condado es baluarte en muchas materias y tenemos que seguir potenciándolo. Contamos en esta zona con dos motores económicos; la agricultura y el turismo, dos sectores importantes generadores de empleo y riqueza. En especial la agricultura, con la producción de fresas y otros frutos rojos que, además, está propiciando que se dé el salto de esta actividad primaria pura a la industrial, siempre apostando por la agricultura sostenible, desde el punto de vista medioambiental y de los derechos de los trabajadores”.

Del mismo modo, se ha referido al turismo, tanto vinculado a la agricultura, como es la ruta del vino en el Condado, como al importante patrimonio cultural que presenta la zona para romper con la estacionalidad en la provincia.

Caraballo ha manifestado que “aunque las circunstancias por las que estamos pasando esté determinando nuestras vidas y economía, el crecimiento y el desarrollo debe de seguir y en eso estamos los socialistas, trabajando con ahínco para que la comarca despunte”. Por eso, ha valorado la enorme labor, el esfuerzo, el tesón y el compromiso demostrado por los alcaldes, alcaldesas y secretarios generales, en estas circunstancias tan excepcionales.

Por ello, ha apoyado ante todo la firmeza de estos regidores en sus pueblos, que aparte de afrontar la existencia de casos de personas afectadas por coronavirus, tienen que hacer frente a la eliminación por parte de la Junta de Andalucía de servicios públicos esenciales, como está ocurriendo con los cierres de Urgencias en los centros de salud de Paterna, Escacena, El Rocío, Matalascañas y Mazagón, estas últimas además con una población flotante por estar cercana a las playas; o también la merma en el transporte público que  afecta a las localidades de Chucena, Paterna y Escacena.

A esto se une los recortes en los planes de empleo en todos los municipios del Condado, en una media de un 45 por ciento menos de contrataciones en la comarca o el hecho de que Bollullos, Bonares y La Palma del Condado sigan sin recibir los fondos del programa andaluz de colaboración financiera para ayuntamientos de entre 5.000 y 20.000 habitantes.

Ante esta situación, el secretario general de los socialistas onubenses ha indicado que “en este ámbito, vamos a seguir luchando para recuperar estos derechos, allá donde tengamos que llegar, iremos y estaremos. No es de recibo que mientras el Gobierno central y otras administraciones, como la Diputación Provincial de Huelva y los propios ayuntamientos ponen medidas tras medidas encima de la mesa para paliar esta situación, el Gobierno andaluz permanezca impasible y con una situación que le desborda con decisiones totalmente erróneas y descabelladas”, ha aseverado.

Ignacio Caraballo ha agradecido, por último, a los dirigentes y representantes políticos socialistas su enorme labor y los ha animado a “seguir en esa línea, trabajando codo con codo con la ciudadanía y con todos los sectores. Es primordial la cercanía para poder dar una respuesta certera a los problemas, ahí radica la base del municipalismo y la importancia y el papel de los ayuntamientos para mejorar la vida de las personas”, ha concluido.