PSOE exige a Rajoy que «cumpla con Andalucía en los PGE”

Vie
27
Sep
2013

El vicesecretario general del PSOE andaluz, Mario Jiménez, ha asegurado que Andalucía “se juega mucho” en los…

El vicesecretario general del PSOE andaluz, Mario Jiménez, ha asegurado que Andalucía “se juega mucho” en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014, cuyo proyecto tiene previsto aprobar hoy el Consejo de Ministros, y ha garantizado que los socialistas “vamos a pedir al Ejecutivo de Mariano Rajoy que cumpla con la comunidad y acabe con el castigo sistemático con un modelo de financiación, un reparto del objetivo de déficit público y del límite de endeudamiento y una distribución del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que perjudican a nuestra tierra, y que no es fruto de la casualidad, sino de una estrategia premeditada de acoso y derribo al Gobierno andaluz, a la ciudadanía y a nuestra autonomía”.

 

En Huelva tras mantener un encuentro con parlamentarios socialistas de la provincia, Mario Jiménez ha manifestado que “queremos que estos PGE sirvan para que el Gobierno de Andalucía tenga los recursos suficientes para apostar por la regeneración económica y del empleo con apoyo a las familias, a los emprendedores y los pequeños y medianos empresarios, con protección para la ciudadanía y defensa del Estatuto”.

 

Ha denunciado el agravio constante de Rajoy a Andalucía, que percibe 125 euros menos por habitante que la media nacional por el “déficit de financiación autonómica” decidido por el Gobierno del Partido Popular y que restan a la comunidad más de 1.000 millones anuales. Ha recordado que en educación “nos paralizan las oposiciones a profesores de Secundaria” y “dejamos de percibir más de 80 millones” en programas de atención al alumnado, mientras en dependencia la Junta recibirá 89 millones de euros menos y la financiación estatal del sistema se quedará en 125 millones en 2013, lo que puede suponer la pérdida de 7.000 puestos de trabajo en este sector.

 

En esta línea, Jiménez ha criticado el recorte del 57 por ciento en políticas activas de empleo en 2012 y 2013, que han supuesto un desplome de las aportaciones estatales para Andalucía de  800 millones, así como la negativa sistemática del Ejecutivo de Rajoy a conceder a la comunidad un plan especial de empleo similar al aprobado para Extremadura y Canarias.

 

 

Disposición Adicional Tercera

 

El dirigente regional socialista ha insistido en que “queremos que se cumpla con Andalucía y con nuestro Estatuto” en los PGE de 2014, porque “no es asumible que el Gobierno de España haya decidido no cumplir con la Disposición Adicional Tercera (DAT), que establece que el 17,9 por ciento de las inversiones estatales corresponden a nuestra comunidad”. Ha subrayado que el Estado ya debe por este concepto 1.504 millones certificados de 2008 y 2009, mientras que las cantidades correspondientes a 2010 y 2012 siguen en fase de confirmación y se calcula la cifra de 2012 y 2013 “pueden ser de 700 millones”.

 

Ha incidido en que estas inversiones estatales se traducen en “infraestructuras indispensables” para la vertebración económica y territorial de la comunidad y para la generación de “decenas de miles de puestos de trabajo” en obra pública que “no se han podido crear por decisión de Rajoy”.

 

El vicesecretario general del PSOE andaluz ha reiterado la importancia de los nuevos PGE, porque “nos estamos jugando en gran medida las políticas que la Junta podrá desarrollar, en función de la financiación que llegue del Estado”, y “por eso es tan importante que Rajoy cumpla y haga llegar a Andalucía hasta el último euro que corresponde a la comunidad en recursos e inversiones”.

 

Ha expresado su temor de que los Presupuestos de 2014 mantengan “el castigo” a Andalucía, que sean “los de la puntilla al Estado de Bienestar” y la “sentencia de muerte a los derechos sociales y civiles”. Aun así, Mario Jiménez ha garantizado que la comunidad continuará con “nuestra agenda de medidas y reformas legislativas para proteger a la ciudadanía”, que esta semana ha sido intensa con la aprobación de la Ley de Garantías de la Función Social de la Vivienda, la primera sanción a una entidad financiera por la venta de preferentes sin información, el proyecto de ley contra el fraude fiscal y social, el anuncio del recurso y de no aplicación del copago de medicamentos hospitalarios, y, sobre todo, la confirmación de que la Junta subirá en 2014 el complemento autonómico de las pensiones no contributivas conforme al IPC.