PSOE pide a Europa y al Gobierno central que estudie una nueva definición de la flota pesquera artesanal para no ponerla en peligro

Lun
2
Dic
2013

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha exigido al Gobierno central y a…

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha exigido al Gobierno central y a la Unión Europea que “reconsideren la postura de definir a los barcos para una pesca artesanal en función de sus metros de eslora porque si se limita a menores de 12 metros la estaríamos condenando”. Por ello, el dirigente socialista pide a la Comisión Europea que “estudie una nueva definición en la que no se ponga en peligro la pesca artesanal”.

En este momento, se está terminando de perfilar el Reglamento de la Política Pesquera Comunitaria (PPC) de la Comisión Europea, “una reforma que no deja muy bien parada la flota pesquera artesanal”. Por ello, el dirigente socialista anunció que llevarán una Proposición No de Ley (PNL) al Parlamento de Andalucía para solicitar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y a la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo que estudie en más profundidad la definición del Reglamento y que “la pesca artesanal no quede a merced de los metros de eslora de los barcos porque de ser así desaparecería en nuestra provincia”.

La flota pesquera artesanal constituye uno de los principales pilares de la economía de los municipios de la costa de Huelva. En este sentido, Jesús Ferrera insistió en que “por cada pescador se generan tres puestos de trabajo en otras actividades relacionadas directa o indirectamente con el sector pesquero”.

Por tanto, “el hecho de no contar con la pesca artesanal en nuestra provincia supondría la pérdida de muchísimos puestos de trabajo. Además utilizan prácticas más respetuosas y menos agresivas en la extracción de los recursos pesqueros, y por tanto, llevan un modelo de explotación de los recursos lo más sostenible posible, tanto en lo medioambiental como en lo económico y social”, añadió.

Según el también parlamentario andaluz, “el 90 por ciento de los barcos de nuestra costa que se dedican a la pesca artesanal supera los 12 metros de eslora”. Por tanto, para poder seguir faenando se tienen que trasladar al modelo de pesca industrial, lo que supondría un incremento de las inversiones de estas empresas para adaptar sus barcos, que no compensaría en cuanto a los recursos pesqueros. “Pero no existen los recursos por parte de la Administración para que se puedan someter a esa reconversión”.

Por ello, los socialistas llevarán también mociones a los ayuntamientos costeros instando al Gobierno central que defienda al sector pesquero andaluz y se garantice la continuidad de la flota pesquera artesanal.

Parada biológica

Por otro lado, Jesús Ferrera apuntó que la modalidad del cerco, que se encuentra en este momento en parada biológica, representa a la totalidad de la flota pesquera de Isla Cristina y de Punta Umbría, y en término de facturación en lonja son de las más destacadas, ya que junto con las de Almería, Sanlúcar de Barrameda y Caleta de Vélez, lograron el 50 por ciento de la facturación regional. También, Ayamonte facturó por encima de la media regional.

“Lo que significa que la pesca artesanal es el motor económico de la pesca de Huelva y, por ello, vamos a defender hasta el último momento que haya una nueva definición por parte de la Unión Europea de la pesca artesanal”, señaló el socialista.

Para Ferrera, “el sector del cerco es un ejemplo del esfuerzo que hace el sector para el mantenimiento de los caladeros porque entienden que con ello hay pesca garantizada”. Este hecho demuestra que “la flota pesquera artesanal, que faena en el Golfo de Cádiz, se autorregula y es la que mejor respeta los recursos marinos”.