El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valverde del Camino ha solicitado la convocatoria de un…
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valverde del Camino ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario para pedir mejoras en las infraestructuras de cara a los nuevos proyectos mineros. En este sentido, el secretario general del PSOE de Valverde, Pedro Domínguez, ha señalado que “la oportunidad que ofrece nuestra tierra y la apuesta de grandes empresas por generar empleo ha de ir acompañada por el esfuerzo del Gobierno de Rajoy de acometer mejoras sustanciales en las infraestructuras de la provincia, principalmente en la N-435 y en la línea Huelva-Zafra”.
Así, Domínguez destacó el anuncio por parte de la empresa Cambridge Mineral Resources PLC de inicio de las investigaciones en el yacimiento de Masa Valverde, con una inversión de seis millones de euros. “Será una gran oportunidad para crear empleo en nuestro municipio en la fase de explotación cuando se creen cientos de puestos de trabajo”, subrayó.
Para Domínguez, “los valverdeños, y los onubenses en general, no entenderíamos que en las circunstancias actuales, donde Matsa está a pleno rendimiento y se va a comenzar a explotar la mina de Sotiel, infraestructuras como la N-435 siga siendo igual de estrecha y peligrosa, cuando se está incrementando el tráfico de vehículos pesados”.
En este sentido, el dirigente socialista local recalcó que “este es el momento de apostar por el desdoble de esta carretera y sacar del cajón del Ministerio de Fomento unas obras que ya fueron licitadas por el anterior Gobierno, para que la futura A-83 sea una realidad a medio plazo”. Domínguez señaló que la mejora de la línea ferroviaria Huelva-Zafra es también una necesidad muy vinculada a la minería.
145 años del primer ferrocarril andaluz
Precisamente, este año se han cumplido los 145 años de la llegada del ferrocarril a Valverde del Camino desde San Juan del Puerto, el primer ferrocarril de vía estrecha de Andalucía. El secretario general de los socialistas valverdeños recordó que “este tren vino de la mano de las explotaciones mineras y cambió el rumbo de la historia de Valverde del Camino al pasar de ser un pueblo agrícola y ganadero a un municipio industrial”. Para Domínguez, las circunstancias se repiten, “vuelve la mina a Valverde y, con ella, ha de venir una vía de comunicación que nos garantice seguridad y futuro, por eso es el momento de apostar por el desdoble de la N-435 y por la línea ferroviaria Huelva-Zafra.