PSOE presentará mociones en todos los ayuntamientos en contra de la reforma de las pensiones

Jue
10
Oct
2013

El PSOE de Huelva presentará mociones en todos los ayuntamientos en contra de la reforma de las…

El PSOE de Huelva presentará mociones en todos los ayuntamientos en contra de la reforma de las pensiones del Gobierno central y con la que los 90.000 pensionistas de la provincia pierden «poder adquisitivo». En concreto, ha calculado con ejemplos el montante que perderá este colectivo.

Ha precisado que un pensionista onubense que cobra una pensión media de 804,23 euros mensuales pierde, con una estimación mínima del 1% del IPC, unos 522 euros anuales de media en los próximos seis años, coincidiendo con el periodo de «déficit del sistema reconocido por el Gobierno», de manera que en total para todo el colectivo (90.000 personas) supondría una cantidad media de 46 millones de euros al año. En el caso de que el IPC estuviera en un dos, la pérdida global sería de 112 millones de media anual en los próximos seis años.

Así lo ha puesto de manifiesto el secretario de Política Municipal del PSOE de Huelva, Manuel Domínguez, quien ha explicado que, aunque el Gobierno incide en la revalorización en un 0,25 por ciento, al dejar de tenerse como indicador mínimo el IPC, «los pensionistas pierden poder adquisitivo».

Por todo ello, en dicha moción piden que se respalde la decisión del Gobierno Andaluz de mantener el complemento a las pensiones mínimas en Andalucía y a revalorizarlas en función del incremento del índice de precios al consumo.

Asimismo, en la misma instan al Gobierno central a reconsiderar el Proyecto de Ley Reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social, así como a modificar dicho Proyecto de Ley en base a lo que se establezca como fruto del consenso con todos los agentes sociales en el seno del Pacto de Toledo.

Además, los socialistas quieren que se utilice las dotaciones del Fondo de Reserva para la cobertura de los desequilibrios cíclicos del sistema de pensiones en lugar de «rebajar la cuantía de las nuevas pensiones o la revalorización de las existentes como se prevé en la actual reforma de las pensiones que contempla aplicar».

Por ello, Domínguez ha remarcado que el Gobierno debe trabajar para que «el sistema no sea deficitario» y por tanto, considera que para que aumente el número de cotizantes el Ejecutivo debe derogar la actual reforma laboral que «facilita el despido y baja los salarios, y que, consecuentemente, afecta a la caída de las cotizaciones provocando con ello las actuales dificultades por la que atraviesa el sistema de pensiones en el país».

En esta misma línea, ha recordado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo aquello de «meteré la tijera a todo menos a las pensiones», por lo que ha lamentado que «lo haga en las pensiones, la sanidad y la educación».

(EUROPA PRESS)