El PSOE de Huelva ha analizado en profundidad la inversión en Alta Velocidad que el Gobierno de…
El PSOE de Huelva ha analizado en profundidad la inversión en Alta Velocidad que el Gobierno de Mariano Rajoy va a realizar en otros puntos de la geografía estatal y ha comprobado que la cantidad destinada a Huelva solo alcanza el 0,3% del total nacional. El secretario de Organización de la Ejecutiva del PSOE onubense, Jesús Ferrera, ha querido dejar patente que “los míseros” 15.000 euros para el proyecto de vías y los diez millones para las obras de la estación que recogen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014 “no son más que un mínimo apunte en las cuentas para no hacer pasar la vergüenza al PP de Huelva de tener que decir que el Gobierno de su partido no destina nada”.
Para los socialistas, esta realidad plasmada en el proyecto de inversiones estatales para el año que viene es un “jarro de agua fría para esta legítima aspiración de los onubenses, que tenemos derecho, igual que otras provincias, a tener un ferrocarril moderno y no uno amenazado seriamente de muerte, como es el trayecto Huelva-Zafra; y otro, el Huelva-Sevilla-Madrid, que en vez de avanazar hacia el futuro, va retrocediendo a ritmo preocupante con unas vías en pésimo estado y un tren antiguo desechado en el norte del país y traído aquí como si Huelva fuera un cementerio de máquinas de Adif”.
Esta situación, ha dicho Ferrera, “denunciada por los viajeros a diario, a través de reclamaciones que no se sabe a qué cajón del Ministerio de Fomento irán, supone una gran ofensa a los onubenses, que estamos hastiados de donativos que se gastarán, si acaso, con el simple movimiento de máquinas o con el trasnporte de materiales”.
El 0,3 por ciento de la inversión estatal en Alta Velocidad para Huelva es un dato que “choca” con el 17,89% que se destina a Orense, por ejemplo, una provincia con unos 200.000 habitantes menos y cuya inversión por habitante (1.846,7 euros) la sitúa a la cabeza de todo el país, mientras que Huelva sigue estando entre las últimas, en el puesto 31 del ranking estatal, con solo 187 euros por habitante, 1.659 euros menos que la provincia gallega.
El AVE llegará a Orense gracias a la inversión del año en curso (356,7 millones de euros), a los 571,3 millones de euros que recibirá esta provincia para su AVE con el proyecto para 2014 y a los sucesivos montantes económicos que se recogen para los próximos tres años (190,1, 283,1 y 283,1 millones de euros para 2015, 2016 y 2017, respectivamente). Huelva ve en el proyecto de PGE que ha diseñado Rajoy una cifra “miserable” en 2014 y las casillas de los próximos años en blanco, por lo que “ya sabemos que mientras gobierne el PP, Huelva no va a contar con infraestructuras ferroviarias de calidad, mucho menos con la Alta Velocidad”, ha remarcado Jesús Ferrera.
El también parlamentario andaluz por Huelva ha querido recordar que el último Gobierno socialista comenzó las obras de la infraestructura de la estación, “como todos los onubenses saben y hasta pueden comprobar en lo avanzado en Las Metas”. El proyecto tuvo que ser paralizado porque el alcalde, Pedro Rodríguez, no entregó a Adif los terrenos, dejando en el paro a los obreros que allí comenzaron a trabajar y desplazando a los ingenieros de Adif a otras provincias. Este proyecto, con el diseño del edificio de viajeros, la asistencia técnica y la redacción de los cinco tramos de vías, superaba los 60 millones de euros, un dinero “que nadie ha explicado a dónde ha ido a parar, lo único que sabemos los onubenses es que ya no está ni lo esperamos mientras dure este Gobierno de derechas”.
Ferrera ha lamentado que el PP haya accedido al Gobierno “para arrebatar a los onubenses proyectos diseñados, licitados y adjudicados por los socialistas, obras iniciadas y frenadas de la noche a la mañana, algo que los ciudadanos no van a olvidar y sabrán recordar llegado el momento”, ha sentenciado.