La secretaria de Política Institucional del PSOE-Andalucía, Verónica Pérez, ha manifestado su oposición “radicalmente” a la no…
La secretaria de Política Institucional del PSOE-Andalucía, Verónica Pérez, ha manifestado su oposición “radicalmente” a la no revalorización de las pensiones, “una decisión que ha tomado el Gobierno de la nación, que toca el bolsillo de las personas mayores y que provoca que su poder adquisitivo sea menor”. Del mismo modo, apuntó que los mayores no están solos y, por eso, vamos a hacer de su lucha nuestra lucha”.
Durante un reparto de material informativo, enmarcado en la campaña del PSOE-A en defensa de los mayores, Verónica Pérez, junto el portavoz del Grupo Municipal Socialista de Huelva, Gabriel Cruz, el delegado del Gobierno andaluz, José Fiscal, y la delegada de Salud y Bienestar Social, Lourdes Martín, incidió en que dicha campaña tiene un doble sentido, por un lado, “hacer un reconocimiento a una generación de hombres y mujeres que lo han dado todo para que las generaciones que veníamos detrás pudiéramos disfrutar de más derechos y más oportunidades”. Y ahora, “en estos de crisis y dificultad, son muchas de esas personas mayores los que están de nuevo sacando adelante a sus familias, a sus hijos e incluso a sus nietos”, añadió.
Por lo tanto, según Pérez, “le hacemos un reconocimiento por todo lo que han luchado por ese sacrificio de toda una vida que nos ha dejado un país, una tierra mejor y una sociedad mejor a todas las generaciones. Y ese reconocimiento viene acompañado por una reivindicación, que es la defensa de los derechos de las personas mayores y la defensa de sus intereses”.
Por ello, “en la decisión de no revalorizar las pensiones, de la subida de los impuestos, del copago farmacéutico y del copago en los medicamentos que supone abrir una brecha en la sanidad pública que ya ha dejado de ser una sanidad pública, gratuita y universal, como entendemos en Andalucía”, apostilló.
En este sentido, Verónica Pérez señaló que “estas personas se merecen que ahora, más que nunca, seamos muy beligerantes a la hora de luchar por sus derechos, por esos derechos que la derecha está intentando cargarse con todo el poder que les da el estar gobernando en la Nación”.
Por su parte, Gabriel Cruz incidió en que se trata de un colectivo muy importante porque ahora son el sostén fundamental básico de muchísimas familias que lo están pasando mal, y que están viendo cómo se les ataca a través de la subida de impuestos, de las restricciones en la sanidad que se les obliga a pagar por encima de sus posibilidades; y ahora no reconocerles la subida del IPC.
Por último, el portavoz socialista recordó que desde la Agrupación de Huelva capital ha partido una iniciativa para ayudar e informar a los mayores para que reclamen el 2% de IPC que el Gobierno de Rajoy le ha negado, porque considera que es una medida “injusta, inmoral y hasta ilegal”.