PSOE señala que en dos años ha aumentado un 50 por ciento los robos en los campos onubenses y desciende el número de efectivos

Vie
29
Nov
2013

El vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidente del PSOE de Huelva, Javier Barrero, ha destacado…

El vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidente del PSOE de Huelva, Javier Barrero, ha destacado que en los dos últimos años en la provincia ha aumentado el número de robos y de sustracciones en los campos en un 50 por ciento. Al mismo tiempo, apuntó que también se ha sufrido un descenso del número de efectivos, tanto de la Guardia Civil como de la Policía Local, por lo que “se incrementa la inseguridad en las explotaciones agrícolas y ganaderas onubenses”.

Según Barrero, “gran parte del producto interior bruto de la provincia depende del mundo rural y es, concretamente, donde más problemas de inseguridad tenemos”. En este sentido, apuntó que en nuestro país ha aumentado el número de delitos (robos, hurtos, sustracciones) en más de un 15 por ciento, más de 23.000, en el primer año de gobierno del PP. Y es, especialmente, en Huelva donde más ha aumentado de todo el país, alcanzando el 40 por ciento.

Por tanto, el también presidente del PSOE onubense incidió en que “en la provincia hemos pasado de 609 delitos de estas características en 2011, a 842 delitos en 2012, y en este momento los datos que tenemos de este año no nos ayuda a ser optimistas”.

Asimismo, Barrero recordó que el Gobierno de Rajoy para este año anunció el Plan ROCA (robos en los campos), en el que se contemplaba que uno de los lugares donde se incrementaría el número de efectivos sería en nuestra provincia “pero la realidad dice lo contrario porque en lugar de aumentarlos los reduce”.

A pesar de esta problemática que tiene el mundo rural tenemos menos efectivos de la Guardia Civil y menos del cuerpo nacional de policías. Así, especificó que en el año 2011 teníamos 1.518 miembros de la Guardia Civil, en 2012 bajó a 1.485, por lo tanto hay 23 efectivos menos. Del cuerpo Nacional de Policía, en 2011 teníamos 417 efectivos, y en 2012, 407.

Por esta razón, Javier Barrero anunció que una ronda de contactos con los colectivos afectados ante la gran problemática que se está viviendo en las zonas rurales de nuestra provincia.

Por otro lado, el dirigente socialista incidió en que hoy que se aprueba previsiblemente la Ley de Seguridad Ciudadana, que no contará con el apoyo del Partido Socialista, y “si es así presentaremos un recurso ante el Tribunal Constitucional, porque se eliminan derechos a los ciudadanos adquiridos desde hace más de 30 años”.

Según Barrero, “esta ley pone una serie de trabas para las manifestaciones, para el derecho de reunión, de manifestación, unido a unas sanciones amplísimas”. Del mismo modo, “se deja en evidencia el miedo que tiene el Gobierno a las manifestaciones por sus propios recortes de derechos. Los recortes promovidos por el Partido Popular está llevando a los ciudadanos a una situación de auténtico desastre”.

Por último, el diputado nacional se refirió a los dos años de Gobierno del PP, ya que según los datos del INE, “los ingresos de los hogares españoles han bajado un 3,5 por ciento en estos dos años. También, han aumentado en 6,3 puntos en dos años los hogares con muchas dificultades para acabar el mes, lo que significa un aumento del más del 60 por ciento. No pueden permitirse ir de vacaciones el 46 por ciento de los españoles. Y más del 40,9 por ciento no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos. Y el 9,2 por ciento tiene retraso en los pagos del mes”. Por ello, “los datos reflejan que el Gobierno de Rajoy o oculta datos o hace propaganda de lo contrario”, apostilló.