La diputada nacional y secretaria de Política Institucional del PSOE de Huelva, María José Rodríguez, ha señalado…
La diputada nacional y secretaria de Política Institucional del PSOE de Huelva, María José Rodríguez, ha señalado que “tenemos la mayor cifra de paro de la etapa democrática. Un paro que, lejos de reducirse, se ha incrementado y lo va a seguir haciendo por las políticas erróneas de Rajoy, unas medidas procíclicas que generan más recesión, más paro y más empobrecimiento”. En este sentido, apuntó que “la reforma laboral y los recortes están agravando la situación, ya que en la provincia de Huelva hay 22.300 hogares en los que todos los miembros de la familia están en paro”, y además “no existe ningún tipo de apoyo, ni medida de protección social”.
Según María José Rodríguez, “el momento que estamos viviendo exige medidas contrarias a las que está tomando el Partido Popular”. En nuestro país hay más de un millón de jóvenes en paro, mientras en nuestra provincia son ya 6.731, “una cifra que se aumenta en los jóvenes que supera los 24 años”. Asimismo, puntualizó que “en Huelva hay 26.400 jóvenes, entre 16 y 29 años, que no tienen ocupación ni están cursando ningún tipo de estudio”. “Precisamente, los colectivos más vulnerables ponen en evidencia la irracionalidad y la sin razón de un gobierno que está dándole la espalda a quienes más lo necesitan en los momentos más duros”.
Del mismo modo, la diputada nacional socialista incidió en que en este momento se necesitan políticas activas y de estímulos de empleo, pero con el gobierno del PP “se han aumentado las cifras del desempleo, se ha recortado las prestaciones, se ha reducido las partidas destinadas a las políticas activas de empleo en los Presupuestos Generales del Estado, se ha endurecido los requisitos para acceder a la renta activa de inserción y además tiene previsto el próximo día 15 de agosto eliminar la ayuda mínima de 400 euros”.
Ayuda de 400 euros
En este sentido, la secretaria de Política Institucional del PSOE onubense instó al Gobierno de Rajoy a que en el próximo Consejo de Ministros se prorrogue la ayuda mínima de 400 euros que tiene previsto eliminar de manera “insólita”.
Para María José Rodríguez, “no se entiende que en esta situación, en la que el Gobierno reconoce que el paro va a subir, se opte por que aquello que debería ser prorrogado se elimine”. Dicha ayuda, “fue una medida excepcional del Gobierno socialista a una situación excepcional y que ahora es más grave”.
Valoración de los nombramientos
Por otro lado, la dirigente socialista saludó la iniciativa del Gobierno andaluz por su nueva estructura. “Un gobierno que, sensible al momento, ha optimizado su estructura para responder a las necesidades de eficiencia en la gestión. Este no es un gobierno sordo y mudo, sino un gobierno que escucha y actúa en consecuencia, que reacciona y que responde”, apuntó.
Por ello, María José Rodríguez indicó que “se ha aprobado una nueva estructura conforme a las exigencias de atender con mayor agilidad a las competencias, preservando lo fundamental, servicios y empleados públicos. Una organización territorial provincial más barata. Una estructura que reserva un ámbito importante a funcionarios de carrera del Grupo A”.
En este sentido, la diputada nacional remarcó que esta reducción de altos cargos se suma a la que se produjo al inicio de la legislatura. “A otros se les llena la boca con la austeridad propia pero la practican en cabeza ajena y mantienen los sueldos políticos más altos o el mayor número de asesores o gastos superfluos. Nosotros no desprestigiamos lo público, defendemos su necesidad, nos comprometemos con su calidad pero somos responsables y austeros”, apostilló.
Por último, la socialista deseó a los nuevos delegados “éxito para afrontar un momento de grandes dificultades y hacerlo poniendo de manifiesto que “frente a la derecha, otra forma de gobernar es posible”.