El PSOE de Cartaya va a solicitar al equipo de Gobierno tripartito (ICAR, PP y PA) que…
El PSOE de Cartaya va a solicitar al equipo de Gobierno tripartito (ICAR, PP y PA) que convoque la celebración de una consulta popular sobre la privatización del agua y del servicio de recogida de basura durante los próximos 25 años. Para ello, los seis concejales de la oposición (cinco del PSOE y uno de IU) han solicitado la celebración de un pleno extraordinario donde se debata este asunto.
Según explicó el portavoz socialista, Alexis Landero, “este proceso es totalmente factible en base a la ley 2/2001 de regulación de consultas populares locales de Andalucía” tal y como marca la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía y la Ley de Bases de Régimen Local Ley Orgánica. Esta última establece la posibilidad de que los alcaldes, previo acuerdo por mayoría absoluta del Pleno y autorización del Gobierno de la Nación, podrán someter a consulta popular aquellos asuntos de la competencia propia municipal y de carácter local que sean de especial relevancia para los intereses de los vecinos. Además, indicó que el proceso enmarcado en la legalidad se haría vía referéndum en la modalidad de consulta popular local.
Para Landero, “dejar en manos de una empresa privada por 25 años estos servicios básicos es una razón de peso para convocar esta consulta ya que se va a tomar una decisión que estará vigente varias legislaturas y que hipotecará a varias generaciones de cartayeros”. Así, el socialista insistió en que “nuestros vecinos tienen derecho a opinar y a que su voz prevalezca sobre la de un equipo de Gobierno que quiere hacer caja con los servicios públicos que son patrimonio de todos los ciudadanos de Cartaya con el único fin de atender a los intereses del PP y de mantenerse en el sillón después de las elecciones de 2015”.
Por último, el portavoz del PSOE en el Consistorio recordó que la plataforma ciudadana ‘Cartaya Pública’ ha recogido ya más de 2.500 firmas contra la privatización del agua y de la recogida de basuras, “lo cual demuestra que esta decisión del alcalde Juan Polo y sus concejales cuenta con el rechazo de numerosos cartayeros”.