La secretaria general de los socialistas andaluces ha visitado la Asociación Luna de Mujeres con Discapacidad de Huelva y ha pedido a Moreno Bonilla que abra el hospital público de Lepe y no ceda al chantaje de una empresa privada
La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, ha destacado que, en este Día Internacional de la Mujer, un 8M diferente, “hay que seguir reivindicando más que nunca la igualdad”, frente a los que “quieren silenciarnos. No nos vamos a callar, defendemos esa igualdad en la que creemos, una igualdad real. Cuando pase la pandemia habrá otras lesiones y dificultades, y en ese momento, Andalucía tiene que estar a la altura. Hoy tenemos que estar diseñando la Andalucía del futuro, y la pandemia no puede ser la excusa para que los retrógrados se lleven nuestros derechos y libertades por delante”.
Díaz ha apelado a la unidad de todos, de hombres y mujeres, para “luchar por una sociedad que merezca la pena, con las mismas oportunidades y libertades. Queremos hacer una reivindicación de la sociedad tolerante e inclusiva que es Andalucía, después de cuatro décadas peleando por la igualdad, no vamos a consentir pasos atrás, como los que se han dado en estos dos años” con el gobierno de las derechas. “Mientras haya brecha salarial, mientras se señale a los docentes que quieren que nuestros niños y niñas se eduquen en igualdad, mientras intenten imponer el veto parental, mientras una sola mujer sea asesinada a manos de su pareja o expareja, porque piensan que es de su propiedad, queda mucho por luchar”, resaltó.
Susana Díaz ha visitado en Huelva la Asociación Luna de mujeres con discapacidad, para visualizar en el Día de la Mujer “la doble dificultad que atraviesan las mujeres con algún tipo de discapacidad, que han sufrido y pagado más el coste de este año de pandemia”. Ha reclamado a la Junta “que no deje caer al Consejo Andaluz de Participación de la Mujer (CAPM), que retome las ayudas a las asociaciones de mujeres, que no ceda en el chantaje del veto parental y que no blanquee la violencia de género”.
La secretaria general de los socialistas andaluces, acompañada por la coordinadora de la Gestora del PSOE de Huelva, María Luisa Faneca, ha visitado también el Ayuntamiento de Gibraleón y ha despachado con su alcaldesa, Lourdes Martín, con quien ha abordado el problema que existe con el centro de salud, que fue construido por el último Gobierno socialista y que tiene sus puertas cerradas porque Moreno Bonilla no acaba de inaugurarlo.
Privatización del Hospital de Lepe
La líder socialista ha reprochado además a Moreno Bonilla que, con un hospital terminado, “ceda al chantaje de una empresa privada para no abrir el CHARE de Lepe. Es intolerable”, por lo que ha confiado en que “rectifiquen y abran un centro hospitalario de alta resolución”.
“El Gobierno andaluz prefiere favorecer los intereses privados y no fortalecer el sistema público. Vamos a estar muy atentos por la opacidad con que se está haciendo todo, para que se abra un CHARE, y no un CARE”, prosiguió Díaz, “que es lo que demanda la población de la Costa de Huelva”.
Por otra parte, Susana Díaz ha subrayado que, “con un millón de parados, miles de negocios pasándolo mal, miles de andaluces en ERTE, que Moreno Bonilla esté pensando si le salen o no las cuentas, de cara a las elecciones de dentro de dos años, habla por sí mismo. Cuando un gobierno es tan débil, como éste, no piensa en lo que le está pasando a la gente sino en sus propias cuentas”.
Un millón de parados
Por otro lado, la secretaria general del PSOE de Andalucía ha reprochado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que «con un millón de parados» y el complicado escenario actual esté «haciendo cuentas electorales» cuando quedan dos años para la próximas elecciones autonómicas, según ha publicado Europa Press.
Así se ha pronunciado Díaz a preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de que PP y Cs sopesen una alianza de cara a los próximos comicios electorales en Andalucía. En este punto, la socialista ha recordado el complejo escenario en la región «con un millón de parados, con miles de negocios pasándolo realmente mal, con industrias cayendo como Abengoa o Alestis o con miles de andaluces en ERTE y con la incertidumbre» por contagiarse y sus empleos considera que «no es de recibo» que Moreno esté «haciendo cuentas electorales».
Para Díaz, la postura de Moreno de, «hacer cuentas electorales y pensar dónde estará dentro de dos años», denota «falta de humanidad» debido a la difícil coyuntura actual derivada de la pandemia. Por ello, ha dicho que no se imagina al alcalde de Huelva, el socialista Gabriel Cruz, pendiente de esas cábalas electorales sino pendiente «del negocio de la esquina, de los colectivos de mujeres», sobre todo en un día como hoy, Día Internacional de la Mujer.
A su juicio, «con la que está cayendo» que Moreno esté haciendo «esas cuentas» pone de relieve que el Gobierno andaluz es «débil» y denota «falta de humanidad» ante «tanta incertidumbre». «No creo que ese deba ser el comportamiento de un servidor público» y menos en «la tercera ola de la pandemia».
Ante esto, Susana Díaz ha resaltado la postura de los socialistas que están «con los que sufren». De hecho, ha incidido en que este 8-M, «por responsabilidad», no se podrá reivindicar en la calle pero «de otra manera se pintará de violeta» la jornada, en los balcones, en las redes, etc.
«Es verdad que vamos a tener el pellizco de no estar en las calles pero ese violeta lo vamos a pintar de otra manera, en los balcones, en todos los gestos para demostrar que ahora más que nunca, que esta pandemia se va a llevar muchas cosas por delante, no puede ser la excusa para los que quieren dar pasos atrás, para los que no comparten la igualdad y para que se lleven por delante nuestros derechos y libertades».